Año
Autores / Publicación
Uriarte Merino, I., Lovatelli, A., Farías, A., Astorga, M., Molinet, C., Medina, C., Avedaño, M., Lodeiros, C., Velasco, L. A., Rupp, G. S., Cáceres Martínez, J. A., & Mendo, J. (2008). Cultivo y manejo de moluscos bivalvos en América Latina: resultados y conclusiones del primer taller ACUIBIVA 2007. In A. Lovatelli, A. Farías e I. Uriarte (Eds.), Taller técnico regional de la FAO sobre estado actual del cultivo y manejo de moluscos bivalvos y su proyección futura (pp. 1-24). (ID: 11877)
Cáceres Martínez, J. A., Vásquez Yeomans, R., Padilla Lardizabal, G., & del Río Portilla, M. Á. (2008). Perkinsus marinus in pleasure oyster Crassostrea corteziensis from Nayarit, Pacific coast of Mexico. Journal of Invertebrate Pathology, 99(1), 68-73. (ID: 11798)
Cáceres Martínez, J. A., Vásquez Yeomans, R., & Olivas Valdez, J. A. (2007). El copépodo Pseudomyicola spinosus, parásito de moluscos bivalvos. Boletín del Programa Nacional de Sanidad Acuícola y la Red de Diagnóstico, IV(40), 6-7. (ID: 10590)
Cáceres Martínez, J. A., Vásquez Yeomans, R., & Padilla Lardizabal, G. (2007). Perkinsus marinus agente causal de la enfermedad de "Dermo" encontrado en el ostión de placer Crassostrea corteziensis del Pacífico mexicano. Boletín del Programa Nacional de Sanidad Acuícola y la Red de Diagnóstico, IV(40), 14-16. (ID: 11507)
Vásquez Yeomans, R., & Cáceres Martínez, J. A. (2007). Mecanismos de defensa en moluscos bivalvos: respuesta celular. Boletín del Programa Nacional de Sanidad Acuícola y la Red de Diagnóstico, III(39), 4-6. (ID: 11508)
Cáceres Martínez, J. A., & Figueras Huerta, A. (2007). Vida larvaria del mejillón. El desarrollo larvario del mejillón. In Antonio Figueras (Eds.), Biología y Cultivo del Mejillón (Mytilus galloprovincialis) en Galicia (pp. 61-69). Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (ID: 11177)
Cáceres Martínez, J. A., & Figueras Huerta, A. (2007). Estudios sobre el ciclo gonadal. In Antonio Figueras (Eds.), Biología y Cultivo del Mejillón (Mytilus galloprovincialis) en Galicia (pp. 47-60). Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (ID: 11399)
Figueras Huerta, A., & Cáceres Martínez, J. A. (2007). Cultivo del mejillón en Galicia. In Antonio Figueras (Eds.), Biología y Cultivo del Mejillón (Mytilus galloprovincialis) en Galicia (pp. 19-43). Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (ID: 11179)
Cáceres Martínez, J. A., & Figueras Huerta, A. (2007). Fijación de los juveniles del mejillón: Fijación del mejillón. In Antonio Figueras (Eds.), Biología y Cultivo del Mejillón (Mytilus galloprovincialis) en Galicia (pp. 69-93). Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (ID: 11178)
Cáceres Martínez, J. A. (2007). Acerca de las enfermedades infecciosas emergentes en moluscos bivalvos cultivados. Boletín del Programa Nacional de Sanidad Acuícola y la Red de Diagnóstico, 1(37), 4-6. (ID: 10364)
Vásquez Yeomans, R., & Cáceres Martínez, J. A. (2007). Reglamentación nacional en sanidad de moluscos. Boletín del Programa Nacional de Sanidad Acuícola y la Red de Diagnóstico, I(37), 18-20. (ID: 10591)
Cáceres Martínez, J. A. (2006). Marteiliosis o enfermedad de Aber y enfermedad QX. Boletín del Programa Nacional de Sanidad Acuícola y la Red de Diagnóstico, 4(36), 1-4. (ID: 10362)
Cáceres Martínez, J. A., Vásquez Yeomans, R., & García Ortega, A. M. (2006). Diagnóstico de enfermedades infecciosas en organismos acuáticos cultivados, más que una técnica. Boletín del Programa Nacional de Sanidad Acuícola y la Red de Diagnóstico, 3(35), 1-4. (ID: 10363)
Vasquez Yeomans, R., Cáceres Martínez, J. A., & García Ortega, A. M. (2004). Bacterias aisladas de las branquias del ostion japonés Crassostrea gigas cultivado en Bahía Falsa, Baja California, México. Anales del Instituto de Biología, Serie Zoología, 75(2), 237-243. (ID: 9584)
Cáceres Martínez, J. A., Curiel Ramirez Gutierrez, S., Vásquez Yeomans, R., & Macias Montes de Oca, P. A. (2004). Reproductive cycle and mortality of the japanese oyster Crassostrea gigas cultured in Bahía Falsa, Baja California, México. Journal of Shellfish Research, 23(3), 795-801. (ID: 8156)