×
Se publica el Calendario Laboral del CICESE, en cumplimiento a la cláusula 55 del Contrato Colectivo de trabajo 2021-2022 que representa las condiciones laborales actualmente suscritas entre CICESE y el SUTCICESE.
Aquí
“Sí hay calentamiento extremo, pero no es que todo se vaya a evaporar”, señala Teresa Cavazos, al evaluar las declaraciones del secretario general de la ONU respecto a cómo está aumentando el cambio climático…
Es uno de los cinco nuevos fila de bacterias marinas que fueron descubiertos, y cuyo nombre honra el trabajo realizado por Raquel Negrete, investigadora del CICESE, en el tema de flujo de calor marino…
Se recibieron 69 fotografías en tres categorías: Paisaje y fotografía de naturaleza, Subacuática y Fotografía científica. Resultaron ganadores Jorge Andrés Morales Rico, Erick Rivera Lemus y Claudia Ventura López, respectivamente…
Lydia Ladah, del CICESE, lidera la reforestación de sargazo gigante utilizando especies de algas marinas que han demostrado capacidad para afrontar el aumento de temperatura en el litoral peninsular del Pacífico…
Academia, productores, gobierno y sociedad civil, liderados por el CICESE, habilitaron el Sistema de Alerta Temprana de Florecimientos Algales Nocivos (SiAT-FAN), para mitigar sus efectos en la salud y economía en esta región…
Resumen: Orgcas es una asociación civil fundada por mujeres de distintas profesiones que trabaja con las comunidades pesqueras artesanales de Baja California Sur, México creando alternativas para una economía más sostenible. Para comprender y mapear la distribución de los tiburones y rayas en Isla Cerralvo 1) utilizamos el conocimiento ecológico local a través de cuestionarios con pescadores artesanales de Agua Amarga. 2) Se han colectado muestras de tejido para estudios de genética e isótopos estables. 3) Hemos monitoreado la isla con cámaras con carnada (BRUVS) y colectado muestras de agua para análisis de ADN ambiental. Hasta el momento hemos descrito la presencia de 32 especies de tiburones y rayas, colocado 70 BRUVS, colectado 430 muestras de tejido de 8 especies de tiburones, y hemos obtenido los resultados de las primeras muestras de ADN ambiental detectando más de 2000 especies, entre ellas tiburones y rayas. Al realizar este proyecto involucramos a los pescadores artesanales en los esfuerzos de investigación y compartimos los resultados con la comunidad, de esa manera ellos atestiguan el valor de la generación del conocimiento científico para la toma de desiciones y manejo de los reursos pesqueros.
Resumen: Orgcas es una asociación civil fundada por mujeres de distintas profesiones que trabaja con las comunidades pesqueras artesanales de Baja California Sur, México creando alternativas para una economía más sostenible. Para comprender y mapear la distribución de los tiburones y rayas en Isla Cerralvo 1) utilizamos el conocimiento ecológico local a través de cuestionarios con pescadores artesanales de Agua Amarga. 2) Se han colectado muestras de tejido para estudios de genética e isótopos estables. 3) Hemos monitoreado la isla con cámaras con carnada (BRUVS) y colectado muestras de agua para análisis de ADN ambiental. Hasta el momento hemos descrito la presencia de 32 especies de tiburones y rayas, colocado 70 BRUVS, colectado 430 muestras de tejido de 8 especies de tiburones, y hemos obtenido los resultados de las primeras muestras de ADN ambiental detectando más de 2000 especies, entre ellas tiburones y rayas. Al realizar este proyecto involucramos a los pescadores artesanales en los esfuerzos de investigación y compartimos los resultados con la comunidad, de esa manera ellos atestiguan el valor de la generación del conocimiento científico para la toma de desiciones y manejo de los reursos pesqueros.