×
Se publica el Calendario Laboral del CICESE, en cumplimiento a la cláusula 55 del Contrato Colectivo de trabajo 2021-2022 que representa las condiciones laborales actualmente suscritas entre CICESE y el SUTCICESE.
Aquí
En el marco del programa Red de Ciudades Océano de Naciones Unidas, ambas instancias realizarán acciones que impulsen a la ciudad hacia una comunidad integrada y comprometida con el medio marino…
Con fecha del 23 de enero y vigencia de un mes, el CICESE abrió la convocatoria para solicitar tiempo en el Buque Oceanográfico Alpha Helix para el año 2023. Sus operaciones serán en el Golfo de México…
Especialistas del CICESE desarrollan un sistema que permite madurar de forma intensiva reproductores de moluscos bivalvos, consolidando una innovación con alto potencial comercial en la industria acuícola…
Marisela Garduño obtuvo el premio UGA- LANGEBIO 2022 por su tesis de doctorado sobre el proceso de endocitosis en hongos, que ayuda a entender su forma, crecimiento y éxito como colonizadores…
Resumen: El incremento de temperatura en los mares representa uno de los mayores retos para las especies marinas. Esto se debe a que la mayoría de los organismos marinos son ectotermos, y el calentamiento representa un reto para las capacidades fisiológicas de estas especies. Estudios han determinado que el incremento de temperatura lleva a un incremento en la demanda metabólica, disminuye la capacidad reproductiva y produce cambios en el comportamiento, produciendo cambios a escalas individuales como a nivel de ecosistemas. Por tanto, es necesario determinar las respuestas de organismos marinos al incremento de temperatura, así como el potencial que tienen las especies para sobrellevar el estrés térmico. En esta charla se discutirán los procesos de adaptación y aclimatación de peces marinos frente al incremento de temperatura desde una perspectiva fisiológica y molecular.
Resumen: El incremento de temperatura en los mares representa uno de los mayores retos para las especies marinas. Esto se debe a que la mayoría de los organismos marinos son ectotermos, y el calentamiento representa un reto para las capacidades fisiológicas de estas especies. Estudios han determinado que el incremento de temperatura lleva a un incremento en la demanda metabólica, disminuye la capacidad reproductiva y produce cambios en el comportamiento, produciendo cambios a escalas individuales como a nivel de ecosistemas. Por tanto, es necesario determinar las respuestas de organismos marinos al incremento de temperatura, así como el potencial que tienen las especies para sobrellevar el estrés térmico. En esta charla se discutirán los procesos de adaptación y aclimatación de peces marinos frente al incremento de temperatura desde una perspectiva fisiológica y molecular.