×
Se publica el Calendario Laboral del CICESE, en cumplimiento a la cláusula 55 del Contrato Colectivo de trabajo 2023-2024 que representa las condiciones laborales actualmente suscritas entre CICESE y el SUTCICESE.
Aquí
Población de foca de puerto disminuye drásticamente en Baja California
Este descenso está asociado al aumento de la temperatura superficial del mar y a las actividades de extracción de piedra bola, factores que influyen en la disponibilidad de alimento para la especie y afectan negativamente su hábitat.
El CICESE y el Gobierno de Ensenada reafirman compromiso por la conservación de los océanos
Establecen los objetivos de proteger y restaurar la costa, conectar a la comunidad con el mar, crear alianzas entre ciudades costeras y resolver problemáticas locales para la toma de decisiones.
Festival de Divulgación del Océano y la Atmósfera: sensibilizar y cuidar
Mostrar la importancia que tienen los océanos para la humanidad y la vida en la Tierra; reflexionar acerca de problemáticas –cambio climático, contaminación, sobreexplotación– que afectan nuestros mares, y compartir temas de investigación en el CICESE...
Nanopartículas contra enfermedad hepática grave: portada de revista internacional
Destaca en portada de la edición de mayo de Molecular Omics, de la Royal Society of Chemistry, el artículo de Gabriela Irene Carballo López, estudiante del doctorado en Ciencias de la Vida del CICESE.
Ciencia, diálogo y comunidad en la casa abierta de la División de Física Aplicada 2025
Para socializar la importancia del trabajo de investigación científica que se realiza en la División de Física Aplicada, se llevó a cabo con éxito su casa abierta 2025, un evento de cuatro días en el que se abrieron las puertas de laboratorios y proyectos
Apolinar Reynoso y Manuel Pulido escriben libro en técnicas de calibración
Este libro de alta tecnología en técnicas de calibración, dirigido a ingenieros, estudiantes y otros profesionistas representa una huella de 30 años de investigación en el CICESE.
Invita: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Ponente(s): Dr. Isidro Robledo Vega
Resumen: Las áreas de Visión por Computadora, Sistemas Embebidos y Aprendizaje Profundo se conjuntan en los Sistemas de Visión Embebido. Se dará una introducción a estas áreas de la tecnología y como han evoluconado en los últimos años, como el avance en los sistemas de cómputo y la reducción en sus costos ha porpiciado que el desarrollo de proyectos que se basan en sistemas de visión embebidos haya crecido exponencialmente. Para ejemplificar su uso hablaremos de algunas aplicaciones que se han desarrollado y otras que están desarrollando en el Laboratorio de Sistemas Inteligentes y Visión por Computadora de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Chihuahua.
Curriculum Resumido
El Dr. Isidro Robledo Vega es graduado de la carrera de Ingeniería Industrial en Electrónica del Instituto Tecnológico de Chihuahua en 1989 y de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica con Opción de Computación en 1996 en ese mismo Instituto, realizó sus estudios de Doctorado en Ciencias e Ingeniería Computacional en la Universidad del Sur de Florida de 1998 a 2002, especializándose en el área de Visión por Computadora, Análisis de Movimiento Humano y Aplicaciones Biométricas. Ha publicado artículos sobre aplicaciones biométricas en Transactions de la IEEE y en prestigiados congresos internacionales. Actualmente desarrolla proyectos de investigación en la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Chihuahua
Resumen: SEMINARIO VIRTUAL
This presentation centers on the Regional Community Earth System Model (R-CESM), a high-resolution, fully coupled regional Earth system model system built upon the Community Earth System Model version 2 (CESM2) framework and incorporating the WRF CLM, and ROMS models. R-CESM is designed to improve understanding of climate variability, future projections, and extreme events at regional scales, offering flexibility in its design and operation, including various air-sea flux schemes. We showcase here a few preliminary studies that illustrate its novel aspects and value.
High-fidelity simulations: A 9-year regional coupled simulation of the Gulf of Mexico demonstrated R-CESM's accuracy in reproducing mean Sea Surface Temperature (SST), precipitation, and ocean eddy kinetic energy (EKE).
Tropical Cyclone (TC) insights: Simulations revealed that the WRF air-sea flux scheme, which caps drag coefficients at high wind speeds, yielded stronger TC intensities and more realistic surface pressure-wind relationships compared to the CESM scheme.
Loop Current deep dynamics: R-CESM has been used to investigate Loop Current (LC) deep dynamics and eddy shedding in the Gulf of Mexico, identifying previously uninvestigated 8–16-day midwater mixed waves. These waves are stimulated by the interaction between the penetrating LC and steep topography, defining five distinct wave train scenarios. Crucially, a novel "west necking-down region" around 88.5°W, characterized by enhance
Invita: DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Ponente(s): Head Hunter Carolina Gayosso
Resumen: En esta charla, Carolina Gayosso compartirá herramientas prácticas para que los estudiantes enfrenten con confianza la transición hacia su primer empleo. Se abordarán temas clave como:
Cómo desarrollar una mindset profesional desde la etapa universitaria.
Errores comunes al buscar trabajo por primera vez.
Qué esperar realmente del proceso de selección.
Claves para una preparación efectiva para entrevistas de trabajo.
Y cómo crear un plan de acción profesional que ayude a tomar decisiones informadas y alineadas con sus metas.
Esta sesión tiene como objetivo brindar claridad, motivación y estrategias reales para dar ese primer gran paso hacia la vida laboral con mayor seguridad y propósito.
Invita: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Ponente(s): Dr. Isidro Robledo Vega
Resumen: Las áreas de Visión por Computadora, Sistemas Embebidos y Aprendizaje Profundo se conjuntan en los Sistemas de Visión Embebido. Se dará una introducción a estas áreas de la tecnología y como han evoluconado en los últimos años, como el avance en los sistemas de cómputo y la reducción en sus costos ha porpiciado que el desarrollo de proyectos que se basan en sistemas de visión embebidos haya crecido exponencialmente. Para ejemplificar su uso hablaremos de algunas aplicaciones que se han desarrollado y otras que están desarrollando en el Laboratorio de Sistemas Inteligentes y Visión por Computadora de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Chihuahua.
Curriculum Resumido
El Dr. Isidro Robledo Vega es graduado de la carrera de Ingeniería Industrial en Electrónica del Instituto Tecnológico de Chihuahua en 1989 y de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica con Opción de Computación en 1996 en ese mismo Instituto, realizó sus estudios de Doctorado en Ciencias e Ingeniería Computacional en la Universidad del Sur de Florida de 1998 a 2002, especializándose en el área de Visión por Computadora, Análisis de Movimiento Humano y Aplicaciones Biométricas. Ha publicado artículos sobre aplicaciones biométricas en Transactions de la IEEE y en prestigiados congresos internacionales. Actualmente desarrolla proyectos de investigación en la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Chihuahua
Resumen: SEMINARIO VIRTUAL
This presentation centers on the Regional Community Earth System Model (R-CESM), a high-resolution, fully coupled regional Earth system model system built upon the Community Earth System Model version 2 (CESM2) framework and incorporating the WRF CLM, and ROMS models. R-CESM is designed to improve understanding of climate variability, future projections, and extreme events at regional scales, offering flexibility in its design and operation, including various air-sea flux schemes. We showcase here a few preliminary studies that illustrate its novel aspects and value.
High-fidelity simulations: A 9-year regional coupled simulation of the Gulf of Mexico demonstrated R-CESM's accuracy in reproducing mean Sea Surface Temperature (SST), precipitation, and ocean eddy kinetic energy (EKE).
Tropical Cyclone (TC) insights: Simulations revealed that the WRF air-sea flux scheme, which caps drag coefficients at high wind speeds, yielded stronger TC intensities and more realistic surface pressure-wind relationships compared to the CESM scheme.
Loop Current deep dynamics: R-CESM has been used to investigate Loop Current (LC) deep dynamics and eddy shedding in the Gulf of Mexico, identifying previously uninvestigated 8–16-day midwater mixed waves. These waves are stimulated by the interaction between the penetrating LC and steep topography, defining five distinct wave train scenarios. Crucially, a novel "west necking-down region" around 88.5°W, characterized by enhance
Invita: DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Ponente(s): Head Hunter Carolina Gayosso
Resumen: En esta charla, Carolina Gayosso compartirá herramientas prácticas para que los estudiantes enfrenten con confianza la transición hacia su primer empleo. Se abordarán temas clave como:
Cómo desarrollar una mindset profesional desde la etapa universitaria.
Errores comunes al buscar trabajo por primera vez.
Qué esperar realmente del proceso de selección.
Claves para una preparación efectiva para entrevistas de trabajo.
Y cómo crear un plan de acción profesional que ayude a tomar decisiones informadas y alineadas con sus metas.
Esta sesión tiene como objetivo brindar claridad, motivación y estrategias reales para dar ese primer gran paso hacia la vida laboral con mayor seguridad y propósito.