El Departamento de Ciencias de la Computación aborda temas de investigación básica y aplicada en las áreas de: biología computacional y computación biológia, ciencia de datos y cómputo científico, sistemas inteligentes interactivos y distribuidos, algoritmos y cómputo en la nube, visión, imágenes y robótica. Los 17 investigadores y 4 técnicos afiliados al departamento, suman sus esfuerzos para el desarrollo de proyectos financiados por distintos organismos nacionales e internacionales, la formación de recursos humanos de sus programas de posgrado de maestría y doctorado y la publicación de sus resultados en revistas y congresos especializados, manteniendo uno de los mejores indicadores de productividad académica en sus áreas de conocimiento.
Líneas de Investigación
Participantes
Sistemas Inteligentes, Interactivos y Distribuidos
5
Visión , Imágenes y Robótica
5
Algoritmos y ciencia de datos.
4
Biología computacional y computación biológica
3
Proyecto
FUNDACIÓN MICROSOFT EN RELACIÓN A LA BECA MICROSOFT MICROSOFT RESEARCH FACULTY FELLOWSHIP EN 2013. PREMIO MICROSOFT
"Diseño de invariantes geométricos planares indexables para el acceso a grandes volúmenes de datos"
Estudio de la programación cerebral en problemas de reconocimiento a gran escala y sus aplicaciones en el mundo real
Algoritmos para biocomputación, grafos e inteligencia artificial
Marcadores digitales usando interfaces naturales de usuario
Redes Neuronales con Preservación de la Privacidad mediante Encriptación Homomórfica
Análisis de datos de sensores inteligentes mediante aprendizaje computacional.
Desarrollo de Métodos de Alta Precisión para la Reconstrucción de un Entorno Tridimensional
Propuesta de un cambio de paradigma a la generación de descriptores para la construcción de modelos basados en relaciones cuantitativas estructura-actividad
CERES, Creating an EdTech Research Ecosystem