Las investigaciones que se realizan en este departamento están orientadas al desarrollo de técnicas acuiculturales a escala de laboratorio y piloto de especies marinas y dulceacuícolas de interés económico, en función de estudios biológicos, alimentarios, fisiológicos, nutricionales, reproductivos, genéticos, patológicos y otras disciplinas que contribuyan a la eficiencia del proceso de la producción animal.
Líneas de Investigación
Participantes
Nutrición, Ecofisiología y Patología
6
Reproducción, Genética y Sistemas Acuícolas
6
Proyecto
Mantenimiento de la colección de cepas del CICESE de referencia de microalgas
Laboratorio de producción de juveniles de peces marinos.
Hacia la trazabilidad genética en productos pesqueros y acuícolas.
Recursos autogenerados: Programa de posgrado en ciencias en acuicultura.
Recursos autogenerados: Asesoría en genética y cultivo de especies acuáticas.
AUTOGENERADOS " Servicios Especializados para la Industria del Cultivo de Peces Marinos Nacional"
Genómica de organismos acuáticos
Recursos Autogenerados: Caracterizar y desarrollar las cinéticas de crecimiento de las microalgas Spirulina platensis y Chlorella vulgaris en fotobioreactores cara plana. Convenio Específico. CICESE-Bustamante Parra y Asociados/2013.
Vinculación con empresas acuícolas para realizar estudios genéticos en organismos acuáticos
Autogenerados: "Banco Nacional Periférico de Germoplasma de Especies Acuáticas"