En este departamento se realizan investigaciones relacionadas a la ecología, ecofisiología, monitoreo ambiental, biogeografía y cambio climático en el océano. El carácter de las investigaciones es típicamente interdisciplinario. Los organismos investigados incluyen desde microbios hasta peces y mamíferos marinos.
Líneas de Investigación
Participantes
Eco-fisiología de microbios heterótrofos (bacterias y virus) y de autótrofos
4
Ecofisiología de zooplancton
2
Oceanografía y ecología pesquera
6
Ecología y evolución molecular
4
Acoplamiento físico-biológico y cambio climático
7
Florecimientos algales nocivos y ficotoxinas marinas
1
Uso y conservación de recursos marinos
5
Ecología isotópica
2
Procesos biogeoquímicos
6
Proyecto
Coordinación de la investigación científica en el depto. Oceanografía biológica
Importancia ecológica de los diferentes grupos algales en el medio oceánico y costero II: composición de la comunidad fitoplanctónica con relación a las condiciones ambientales
Estructura y genética poblacional de la sardina monterrey
FLUCAR: Fuentes y Sumideros en los Márgenes Continentales del Pacífico Mexicano.
Recursos autogenerados (departamento de oceanografía biológica)
Red de monitoreo oceanográfico del Pacífico mexicano (REMOPAC).
Recursos autogenerados: Servicio de detección y cuantificación de ficotoxinas y metabolitos potencialmente tóxicos como apoyo al sector salud, acuícola y pesquero de Baja California.
Modelos cinemáticos de la evolución de las masas de agua frente a Baja California.
OCEANOGRAFIA MICROBIANA Y EL CICLO DEL CARBÓN
Apoyo al estudio sobre la importancia de los procesos fotoheterotróficos en la superficie del océano.