La investigación científica que se realiza en el Departamento de Geofísica Aplicada tiene dos vertientes: los estudios para comprender procesos geofísicos locales o regionales, y aquellos trabajos de metodología, en los cuales se proponen ideas y técnicas para mejorar la realización de los estudios.
Por vocación y posición geográfica, las investigaciones tienden a concentrarse en la península de Baja California y sus alrededores, incluyendo el piso oceánico de sus mares aledaños. Sin embargo, también se trabaja en el resto del país y en el extranjero, generalmente en problemas estrechamente relacionados con nuestro entorno más inmediato.
Líneas de Investigación
Participantes
Estudios geofísicos de la corteza
3
Exploración geofísica de recursos naturales (agua, minería y geotermia)
4
Hidrogeofísica
2
Gravimetría y magnetometría
3
Instrumentación geofísica
3
Teoría de inversión, inversión conjunta e integración de datos geofísicos
5
Métodos eléctricos y electromagnéticos
6
Sísmica de reflexión y refracción
2
Proyecto
Aplicación y análisis de métodos geoeléctricos
Modelado de transitorios electromagnéticos con Galerkin discontinuo
Determinación del coeficiente de almacenamiento específico y del régimen de extracción de agua del acuífero costero Santo Domingo, Baja California, México.
Análisis de datos gravimétricos y magnéticos de la Sierra Madre Occidental y sus alrededores
Análisis de las ventajas y limitaciones de la modelación numérica e inversión 3D de datos magnetotelúricos