Generar investigación científica básica y aplicada así como maestros y doctores altamente calificados en las áreas de Geología para entender los procesos que moldean las superficies planetarias, la estructura de la corteza terrestre y el manto somero. Los cuales incluyen procesos geomorfológicos, el impacto de la actividad humana en la zona crítica de la Tierra, la formación de recursos naturales, el cambio climático, así como la historia de la vida y procesos que han tenido lugar a lo largo de la historia de la Tierra. Para esto, en el Departamento de Geología, se utilizan y desarrollan herramientas metodológicas como geocronología, geología isotópica, geoquímica, hidrogeología, paleomagnetismo, petrología, bioestratigrafía, paleoecología, cartografía digital, procesado sísmico y modelado numérico.
Líneas de Investigación
Participantes
Vulcanología y paleomagnetismo
1
Hidrogeología e hidrogeoquímica
1
Tectónica y geodinámica
5
Geología estructural, estratigrafía y análisis de cuencas
4
Petrología, geoquímica y geocronología
3
Percepción remota y sistemas de información geográfica
1
Micro-paleontología y palinología
1
Geología y geofísica marina
3
Procesos bioquímicos
1
Proyecto
Recursos Autogenerados para la 2da etapa del Edificio de Aulas de Ciencias de la Tierra y anexos
Contraparte del Proyecto "Evaluacion de la disponibilidad y uso eficiente del agua para el desarrollo sustentable de la vitivinicultura en la región noroeste de México"
Estudio termocronológico por 40Ar-39Ar
SERVICIO - Mediciones geodésicas en la parte central de Baja California
Servicio de Geología Isotópica
Servicios del Departamento de Geología
Estudios de diagnóstico del movimiento del terreno en áreas urbanizadas o sujetas a urbanización
Modelado de procesos terrestres
Parque Vehicular P03
Parque Vehicular LABS